¿Por qué no se practica en luna llena o nueva en Ashtanga?

¿Por qué no se practica en luna llena o nueva en Ashtanga? En Ashtanga Yoga, las lunas llenas y nuevas tienen un significado especial y tradicional: no se practica los días de luna llena ni luna nueva. Esta costumbre viene del linaje original del Ashtanga, enseñado en Mysore, y está basada tanto en aspectos energéticos…

Mysore

¿Qué es una clase estilo Mysore? Mysore Las clases Mysore son la forma tradicional de practicar Ashtanga Yoga, tal como se enseña en Mysore (India) de donde proviene su nombre. En este método: • Cada alumno practica a su propio ritmo, siguiendo una secuencia establecida de posturas (la serie de Ashtanga), según su nivel y…

Ashtanga Yoga que es

El Yoga Ashtanga es una práctica dinámica y estructurada que combina movimiento, respiración y concentración, ofreciendo beneficios tanto físicos como mentales. Entre sus principales ventajas destacan: -Fortalecimiento físico y flexibilidad: Las posturas dinámicas fortalecen músculos del núcleo, extremidades y espalda, mientras mejoran la flexibilidad y el equilibrio, reduciendo el riesgo de lesiones. -Salud cardiovascular y…

Historia de Ashtanga

Historia de Asthanga 1. Los inicios en Lakshmipuram (Mysore) El Ashtanga Yoga moderno tiene su origen en Lakshmipuram, un barrio de la ciudad de Mysore, al sur de la India. Allí es donde Sri K. Pattabhi Jois, discípulo de Tirumalai Krishnamacharya, comenzó a enseñar de forma independiente a partir de los años 40.Pattabhi Jois había…