¿Por qué no se practica en luna llena o nueva en Ashtanga?

¿Por qué no se practica en luna llena o nueva en Ashtanga?

En Ashtanga Yoga, las lunas llenas y nuevas tienen un significado especial y tradicional: no se practica los días de luna llena ni luna nueva. Esta costumbre viene del linaje original del Ashtanga, enseñado en Mysore, y está basada tanto en aspectos energéticos como en el respeto a los ritmos naturales.

Aquí tienes una explicación clara:

¿Por qué no se practica en luna llena o nueva en Ashtanga?

• Energía y conexión lunar: Se cree que el cuerpo está más vulnerable durante estas fases lunares.

• En luna nueva, la energía es más baja, lo que invita al descanso y la introspección.

• En luna llena, la energía es más alta, lo que puede llevar a un exceso de esfuerzo, impaciencia o riesgo de lesiones.

• Respeto a los ciclos naturales: Ashtanga es una práctica que honra los ritmos del cuerpo, la respiración y también los de la naturaleza.

• Tradición y disciplina: En el linaje tradicional de Mysore, se observan estos días como momentos de pausa y reflexión dentro de la rutina constante de práctica.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *