Historia de Ashtanga
Historia de Asthanga
1. Los inicios en Lakshmipuram (Mysore)
El Ashtanga Yoga moderno tiene su origen en Lakshmipuram, un barrio de la ciudad de Mysore, al sur de la India. Allí es donde Sri K. Pattabhi Jois, discípulo de Tirumalai Krishnamacharya, comenzó a enseñar de forma independiente a partir de los años 40.Pattabhi Jois había sido introducido al yoga a los 12 años por Krishnamacharya, una de las figuras más influyentes del yoga moderno, quien combinaba una profunda erudición en textos clásicos con una práctica dinámica. Según Jois, Krishnamacharya le transmitió las enseñanzas del Yoga Korunta, un texto que contenía series de asanas vinculadas por respiración y movimiento, lo que hoy conocemos como el sistema vinyasa.
En 1948, Pattabhi Jois fundó el Ashtanga Yoga Research Institute (AYRI) en su casa de Lakshmipuram. Su enfoque combinaba:
- Práctica física exigente (asanas y vinyasa)
- Control de la respiración (pranayama)
- Estudio de los textos clásicos del yoga
Este sistema se enseñaba de manera tradicional: el alumno aprendía una postura a la vez y solo avanzaba cuando había dominado la anterior, un método que se mantiene en el llamado estilo “Mysore”.
2. Expansión del Ashtanga Yoga en Occidente
Durante los años 60 y 70, algunos estudiantes occidentales comenzaron a llegar a la India atraídos por el yoga. Entre ellos se encontraban figuras como David Williams, Nancy Gilgoff, Manju Jois (hijo de Pattabhi Jois), Tim Miller y muchos otros. Estos alumnos aprendieron las series directamente con Pattabhi Jois y fueron los primeros en enseñar Ashtanga Yoga fuera de la India.
Con el tiempo, el método comenzó a ganar reconocimiento en Europa, América y Australia, y fue una de las semillas del yoga dinámico moderno. Muchos estilos como el Power Yoga y el Vinyasa Flow tienen sus raíces en el Ashtanga.
3. De Lakshmipuram a Gokulam: el legado continúa
Con el crecimiento del número de estudiantes internacionales, el pequeño instituto en Lakshmipuram se quedó corto. En 2002, el AYRI se trasladó a un nuevo local más grande en Gokulam, un barrio más tranquilo de Mysore. Allí fue rebautizado como KPJAYI (Krishna Pattabhi Jois Ashtanga Yoga Institute).
Durante esta época, el nieto de Pattabhi Jois, R. Sharath Jois, comenzó a desempeñar un papel central en la enseñanza. Había empezado su práctica a los 19 años bajo la estricta supervisión de su abuelo, y rápidamente se convirtió en su asistente principal. Tras el fallecimiento de Pattabhi Jois en 2009, Sharath Jois se convirtió en el heredero espiritual y principal transmisor del método.
4. El Sharath Yoga Centre: nueva etapa
En 2019, Sharath Jois decidió fundar su propio espacio en Mysore: el Sharath Yoga Centre, también en Gokulam. Aunque sigue enseñando la práctica del Ashtanga Yoga tradicional, su manera de comunicarla ha madurado, enfocándose más en la sostenibilidad de la práctica a largo plazo y en una transmisión fiel, paciente y profunda.
Sharath enseña cada año durante la temporada de invierno en Mysore, atrayendo a cientos de practicantes de todo el mundo. Su enfoque sigue siendo fiel al estilo Mysore: un alumno, una práctica, una postura a la vez, y todo basado en la conexión entre asana, pranayama, drishti (punto de enfoque) y bandhas (cierres energéticos).